Mittwoch, 22. Februar 2012

Avances en la edhu.

Reunión con los padres y madres de familia para planificar el nuevo periodo.Foto de una parte de nuestra nueva escuela.
Terminando de construir el sistema de tratamiento de aguas servidas con plantasMaterial para los acabados del piso de la escuela

Pintado de los ambientes.

Después del trabajo almorzando juntos.Nuestra chacra

Muestra de plantas del bosque nativo (capulí, saúco y retama)

Dienstag, 21. Februar 2012

PRESENTACION OFICIAL DEL PROYECTO "LIBROS CAMINANTES" - Italia

El Proyecto "Libros Caminantes" será presentado oficialmente en la ciudad de Torino, Italia.
Este proyecto permitirá reflotar nuestra Biblioteca Municipal de Huamachuco, implementar la biblioteca de la Escuela Democrática de Huamachuco, de la escuelita primaria de Chochoconda, implementar la primera biblioteca Distrital en Sarín e instalar por primera vez en Huamachuco una biblioteca ambulante. Es el inicio de un ambicioso proyecto que nos permitirá de "sembrar" bibliotecas por toda nuestra provincia. Todo esto hace parte de la realidad de un sueño que se gestó hace tres años en Torino, Italia con unos amigos hermanos italianos.
¡Seguiremos adelante!

Participan:
Marco Lopez, Sur Società Umane Resistenti, Huamachuco, Perù
Caterina Greco, Assessore al welfare del Comune di Settimo Torinese
Renzo Sicco, Direttore artistico AssembleaTeatro
Claudia Durando, Casa dei Popoli, Settimo Torinese
Silvia Giletti Benso, Università di Torino

Promueven:
Italia
Región Piemonte
Municipalidad de Settimo Torinese
Universidad de Torino
Asociación SUR
Assemblea Teatro
Casa dei Popoli
Perú
Municipalidad Provincial Sánchez Carrión
Municipalidad Distrital de Sarín
Escuela Democrática
Escuela Primaria de Chochoconda
Rotary Club de Huamachuco
Asociación de Escritores "Ciro Alegría"
Patronato Marcawamachuko
RTC Radio

Venerdì 24 febbraio 2011, ore 18.00
Libreria Coop
Torino,Piazza Castello, 113

Libros caminantes
Libri camminanti
Presentazione del progetto:
Un bibliobus per le comunità andine peruviane.
Un itinerario dove le parole scritte si scambiano con le tradizioni orali
e gli autori italiani si confondono con i cantastorie indigeni.
“Il progetto ha la finalità di migliorare i servizi che la biblioteca comunale di Huamachuco offre ai suoi cittadini, di costruire un settore di “libri camminanti”, anche attraverso l’utilizzo di un’automobile e di un operatore che sviluppino l’attività di prestito sul territorio.
Verranno coinvolti i bambini che frequentano la scuola primaria, tra i quali ragazzini della
Escuela Democratica de Huamachuco, importante presidio educativo costruito grazie a un’iniziativa di cooperazione internazionale tra gli insegnanti peruviani e un’ Associazione di Cooperazione allo sviluppo tedesca. Inoltre, il progetto è finalizzato ad aiutare il Comune di Sarin (comunità rurale povera e con alto tasso di analfabetismo) a costruire una biblioteca comunale e ad attivare, in collegamento con Huamachuco, un analogo sistema di prestiti sul territorio”

http://www.facebook.com/events/253770804702709/

Freitag, 10. Februar 2012

En vacaciones: Florcita, Maricielo y Alex visitan la chacra - EDHU.

Con mucha alegría hemos recibido la grata visita de Alex, Maricielo y Florcita. Estaban muy curiosos al ver las plantas cuánto habían crecido y se animaron a llevar unos rabanitos. Alex preguntaba siempre cuándo van a llegar los otros.






La construcción avanza (fotos)





Montag, 16. Januar 2012

La EDHU cadenciosa

Al ritmo de la vida la construcción avanza... Con la unión, el amor, la esperanza... los objetivos se logran más rápido.
Las ventanas de la escuela construidas por el Sr. Noe (maestro carpintero)



Madera especialmente diseñada para el PisoFotos del jardín botánico de la EDHU. Ahora estamos en un proceso de mejoramiento del suelo gracias a la ayuda de la oficina de Desarrollo Económico de la MPSC. que nos donaron 50 sacos de abono orgánico. También estamos sembrando plantas.


Llegaron de Suiza y Alemania: Beat, Annamaría, Úrsula y Coco, Amigos de la Escuela.
WindAid, realizó el mantenimiento de la Energía Eólica de la escuela. Gracias a todos por su importante trabajo que realizan con nuestra institución. Gracias también por promover este camino de la Energía Limpia.
En esta oportunidad también llegó un profesor de la Universidad Nacional de Trujillo, el mismo que estaba muy entusiasmado aprendiendo y compartiendo sus conocimientos.

Fotos del colocado de cerámica en la cocina y despensa.

Lasi haciendo ejercicios con Arthur.

Montag, 9. Januar 2012

Avances del pintado de la escuela (interior)

En al foto superior parte de nuestro terreno.
Hemos iniciado con el pintado de nuestra escuela, la misma que tendrá los colores de todos los involucrados.


Foto de Los Andes del Norte (el nevado Huaylillas) vista desde nuestra escuela.